viernes, 30 de octubre de 2020

Our - Usa - 1974 - Cerveza - 355 cc.

Facebook

Instagram

Lata de cerveza marca Our, envasada en 1.974 en Usa por Joseph Huber Brewing Company, que fue fundada en Wisconsin en el año 1.845.

Es la fábrica de cerveza más antigua del medio oeste estadounidense y la 2da más antigua del país.

En el año 1.978, la cervecería tuvo su periodo más exitoso, cuando su marca Augsburguer recibió varios premios a la calidad y se convirtió en la marca más vendida de la empresa.

En 1.985 la empresa se vendió, se volvió a vender en 1.988, cerro, fue vendida nuevamente a la familia antes propietaria, y en 1.995 quebró, en 2.006 la compañía canadiense Mountain Crest compró la empresa y siguió produciendo, aunque con el nombre de Minhas Craft Beer, en 2.013 sufrieron un incendio del que se recuperaron y crearon un museo en la fábrica.

En este presente, se dedican a la fabricación artesanal de cerveza y refrescos.







jueves, 22 de octubre de 2020

Topic Guaraná - Bélgica - 1982 - Refresco - 330 cc.


Facebook

Instagram

TOPIC GUARANÁ - BÉLGICA - 1982 - 33 CL - REFRESCO

Realmente no pude encontrar mucha información de esta lata, solo el año de su fabricación y su país, quizá ya esa marca no exista más, realmente no lo se.








martes, 20 de octubre de 2020

Coca Cola "Mika" - Francia - 2010 - Refresco - 250 cc.

COCA COLA "MIKA" - FRANCIA - 2010 - 25 CL - REFRESCO

Facebook

Instagram

Mika es un cantante y compositor nacido en El Líbano en 1.983, de familia británica, ganador del World Music Awards, del Brit Award y nominado a los Grammys.

En el año 2.006 debutó con la canción "Grace Kelly", regularmente utiliza un tono falsete en su música, debido que antes de ser un cantante pop era un niño cantante de ópera.

En Europa es donde goza de mayor popularidad, en Francia es considerado un ídolo absoluto.

Esta botella de Coca Cola estuvo diseñada por el y su hermana y se vendió en la tienda parisina de Colette, siendo una edición limitada, fue lanzada en el año 2.010.

Como todo el mundo sabe, Coca Cola es la bebida número 1 en el mundo, inventada en 1.886 en Atlanta y vendida en todo el mundo.







sábado, 17 de octubre de 2020

FERRARI TESTAROSSA MIAMI VICE 1/36- 1986 - GUISVAL - ESPAÑA (SET CASERO JAJAJA)

FERRARI TESTAROSSA MIAMI VICE 1/36- 1986 - GUISVAL - ESPAÑA

Miami Vice (en España Corrupción en Miami, en Latinoamérica División Miami, Vicio en Miami o Miami Policía Especial), fue emitida por la cadena NBC en Estados Unidos desde 1.984 a 1.989, estaba protagonizada por Don Johnson y Phillip Michael Thomas . 

A diferencia de otras series policiales de la época, en Miami Vice se inspiraron en la estética, la cultura y la música New Wave de los 80s, rompiendo moldes con lo conocido, fue concebido para un publico que se habia acostumbrado a la cadena musical MTV. 

En un principio se pensó en otros intérpretes para los personajes principales, pero muchas figuras de cine rechazaron los papeles (en esa época, las series de t.v, no tenían la magnitud de hoy en día), las escenas fueron rodadas en su mayoría en South Beach, que en esa época, tenía una gran pobreza y criminalidad, un logro de la serie fue revivir (y fomentar la conservación), de la arquitectura Art Deco, como los lugares fueron renovados, esa zona antes marginal se convirtió en un sitio turístico para quien visita la ciudad.

La música fue un factor muy importante en la serie, se gastan alrededor de 10.000 dólares por episodio en derechos de autor, tener una canción sonando en la serie, era un éxito para los músicos de entonces.

En tendencias de moda, género que la estética italiana de "camiseta debajo de chaqueta Armani" se popularizara en Estados Unidos, en cada episodio, los protagonistas llevaban un promedio de 8 trajes distintos. 

En cuanto a los coches de la serie (lo que interesa jajaja), 2 Ferraris son muy importantes, la Daytona y la Testarossa, en las 2 primeras temporadas y el 1er episodio de la tercera, Sonny Crockett conducía una Daytona Spyder 365 GTS/4 de 1.972 (aunque en realidad era una replica en fibra de vidrio montada en un Chevrolet Corvette C3 de 1.980), cuando el coche logró notoriedad, Enzo Ferrari demandó al fabricante del kit de ensamble, eso genero que ya no salieran mas en la serie ya que Ferrari envío 2 Testarossas de 1.986 inéditos en el mercado hasta ese momento, como Enzo creía que el coche color negro no era favorecido en escenas nocturnas, los envío en color blanco, para las escenas de riesgo, se usó un De Tomaso Pantera de 1.972 modificado.  


Este modelo a escala 1/36 es fabricado por Guisval, que es una empresa española de miniaturas en juguetes, que fue fundada en el año 1.962 en Alicante, la suma de las primeras letras de los apellidos de los 3 socios (Guillem, Serralta y Valero), forman el nombre de la marca, primero fabricaron relojes y máquinas de escribir de juguete, aunque el éxito lo consiguieron con los coches, de escala 1/23 a 1/87, actualmente siguen en producción, aunque con éxito menos marcado que en su época dorada, en el año 2.012 "atascaron La Gran Vía" con coches en miniatura para celebrar su 50 aniversario.

Este set no estuvo nunca a la venta, esta creado con la Ferrari de Guisval y 2 figuras realizadas en resina de los modelos Corgi de Los Dukes de Hazzard.




















lunes, 5 de octubre de 2020

Oasis - Francia - 80s - Refresco - 330 cc.

Lata de refresco Oasis, Francia 80s, 33 cl-

Facebook

Instagram


Lata de refresco sabor naranja, envasada en Francia en la década de los 80s, de la marca Oasis, que es una empresa fundada en el año 1.966, siempre apostó por un mercado con tendencia juvenil en sus consumidores, siendo la bebida de refresco más consumida en el país luego de Coca Cola.

En el año 2.006, reformularon la producción hacia las bebidas de agua manantial mezcladas con  zumos, creando unos personajes llamados P´tits Fruits Oasis, que se convirtieron en un emblema pop en el país galo.

Desde ese año, tanto en publicidades de t.v como en redes, se generó una campaña que catapultó a la popularidad a los personajes y por ende a los productos Oasis, teniendo en 2.010 la cantidad de 3.2 millones de seguidores en Facebook, siguieron siendo número 1 en marketing lanzando series on line y todo tipo de contenido protagonizado por estos personajes.