lunes, 23 de noviembre de 2020

Corona Extra - Mexico - 2017 - Cerveza - 473 cc.

Botella aluminio cerveza Corona Extra Mexico año 2017 473 cl

Instagram

Facebook


Corona es la marca de cerveza mexicana más popular del mundo, está elaborada por el Grupo Modelo, que pertenece a AB  Inbev.

Esta cerveza del tipo pilsener, empezó a fabricarse en el año 1.925  y fue creada por el español Braulio Iriarte Goyeneche.

En 1.926 se empezó a envasar en botellas pequeñas y se declino la idea de utilizar botellas oscuras (para favorecer la conservación del lúpulo), porque la gente quería ver la cerveza.

En 1.935 lanzan sus primeros anuncios comerciales, en 1.955 surge el "Corona Extra" para patrocinio de equipos deportivos y eventos importantes, en 1.964 se presenta la cerveza para hogares, conocida como "cerveza social".

En 1.985 compra los derechos de la cerveza Corona de Puerto Rico, que estaba cerrada y en bancarrota, con esta compra, pudieron entrar en el mercado estadounidense, en 1.989 comienza a fabricar la versión light en Usa.

En el año 2.010 tiene presencia la marca en 170 paises y en 2.012 InBev compra el 49% de la fabrica.

Es la cerveza mas vendida en México y la 1ra cerveza de importación en Usa.

En España hasta el 2.016 se vendió como Coronita, en el presente tiene el mismo nombre que en los demás paises.





miércoles, 18 de noviembre de 2020

Point View Hotel - Usa - 1977 - Cerveza - 355 cc.

Point View Hotel lata de cerveza 1977 Usa

Facebook

Instagram

Lata de cerveza Point View Hotel, fabricada en Estados Unidos en el año 1.977 por Pittsburgh Brewing Company, que a día de hoy, sigue fabricando marcas como Iron City, Old German, American.

Esta lata que vemos hace referencia a un hotel de la zona donde reconocidos políticos se alojaron durante campañas electorales.

También era un sitio de escape para esclavos, que huían a Maryland y Virginia.






lunes, 16 de noviembre de 2020

Argoflex Seventy Five - 1949 - Usa


Facebook

Instagram

Tanto Argoflex Seventy Five como Argus 75, son las variantes en el nombre de este modelo de cámara fotográfica, producida por Argus en Estados Unidos en el año 1.949.

El cuerpo de la cámara es de baquelita (es lo que se usaba antes del plástico), mientras que el compartimiento para la película es de metal con acabado satinado.

Las películas 620 producían una imagen de 6x6, aunque es una cámara simple, tenia prevención de doble exposición, tal como recordatorio de enrollado de la película (una hoja del obturador en color rojo es visible a través del lente solo después que se abre el obturador).

El lente es de marca Lumar de 75 mm, el obturador funciona alrededor de 1/50, con un control deslizante al lado del disparador.

Esta versión se produjo hasta 1.964, cuando un rediseño de gráficos la convirtió en Argus 75, se produjeron 2 modelos con más prestaciones, Argus 40 y Argus Súper Seventy Five.

El visor desde arriba es grande, se comercializó como TLR Modificado (una cámara tipo Reflex de doble lente, que en realidad no lo tenía), el lente se de enfoque fijo de 75 mm.

Tiene un soporte para trípode en la parte inferior.

Se pueden usar películas de 120 actuales, pero se deben recortar.












sábado, 7 de noviembre de 2020

Mixta - España - 2009 - Cerveza - 330 cc.

Botella aluminio cerveza Mixta 2009 España

Instagram

Facebook

Mixta - 2009 - España - Cerveza - 33 cl.

La cerveza Mixta es la marca de Mahou para su variedad de cerveza con limón, con un cuerpo ligero y sólo 0.9 de alcohol.

Mahou es una de las cerveceras más importantes de España, se fundó en el año 1.890 como "Hijos de Casimiro Mahou, fábrica de hielo y cerveza", en un país mayoritariamente vitivinícola, rápidamente ganó fama y mercado con la calidad de sus productos, tras la compra de San Miguel a finales de 2.000, se transformó en el grupo empresarial Mahou San Miguel, la mayor compañía cervecera. 

Casimiro Mahou el fundador de la empresa, fue un francés que formó familia en España, en principio fundó una fábrica de papel pintado.

Luego empezaron a fabricar hielo con éxito, en 1.889 contratan a un maestro cervecero alemán, y empiezan a gestar la fábrica de cerveza en madrid.

En principio vendían la cerveza con 2 tarifas diferentes, según si estaban las botellas pasteurizadas o no, la diferencia era de 20 %.

La cerveza era muy poco consumida en España, la fama de Mahou, empieza a crecer cuando al ganar premios internacionales, empezaron a mostrarlo en sus etiquetas, generando un atractivo para los clientes.

La empresa siguió haciendo otros productos, hasta que en los 70s, dejó de producir lo último que hacía aparte de la cerveza (barras de hielo), en un principio competían con la cerveza El Aguila...en próximas botellas, seguiré con la historia de la empresa...








viernes, 6 de noviembre de 2020

Quilmes - Argentina - 2005 - Cerveza - 330 cc.

Botella de aluminio Quilmes del año 2005 Argentina

Instagram

Facebook

Quilmes Argentina 2.005

Cervecería y Malteria Quilmes, fue fundada en 1.888 por Otto Bemberg, emigrante alemán, en Quilmes, (Buenos Aires).

Rápidamente la compañía creció y ya en la década de 1.920, era la cerveza más popular de Buenos Aires, desde entonces se expandió a todo el país, con una cuota de mercado del 75 %.

Patrocina varios deportes y a la selección nacional de futbol Argentina, convirtiéndose en un icono de la cultura popular del país, tanto por su presencia en eventos, como por sus campañas publicitarias de televisión, su etiqueta tiene los colores celeste y blanco por los colores de la bandera.

Tiene plantas de producción en distintas zonas del país y se exporta a una gran cantidad de países alrededor del mundo, produce 17 millones de hectolitros de cerveza y 8 millones de refrescos.












jueves, 5 de noviembre de 2020

Pelforth - Francia - 80s - Cerveza - 330 cc.

Pelporth Lata de cerveza Francia años 80s

Facebook

Instagram

Pelforth es una marca de cerveza originaria de Lille, que en el presente, pertenece a Heineken.

En el año 1.921, 3 cerveceros de Lille, se unieron para formar la cervecería Pelforth, la cerveza del pelícano, un baile muy popular en la época.

En 1.937 cambian la fórmula, agregando levadura inglesa, la llama Pelforth 43 (43 refiere a los kilos de cebada por hectolitro y por el regimiento de Infantería de Lile), cambiando también el diseño de la botella.

Durante la 2da Guerra Mundial la producción ceso, hasta el año 1.950, se abandonó el "43" del nombre, en 1.972 la fabrica adoptó el nombre de "Cervecería Pelforth", en 1.980 fue comprada por el grupo BGI, luego en 1.986 por Francaise Brasserie, perteneciente al grupo Heineken desde 1.988.

En 2.001 lanzaron su unica incursion en refrescos, la limonada Pelforth con muy poco éxito en el mercado.